Las hembras tienen una longitud corporal entre 46 y 57 centímetros; los machos son más grandes y pueden llegar a medir hasta 72 cm. Ambos sexos tienen una cola larga de 75 cm. El color del pelaje de los machos y las hembras es de color marrón rojizo profundo.
Clasificación
Clase | Mammalia |
Orden | Mammalia |
Familia | Atelidae |
Género | Alouatta |
Nombre Común | Mono Aullador |
Nombre Cientifico | Alouatta seniculus |
¿Sabías que?
En temporadas húmedo tropical, estos individuos aúllan al sonido de la lluvia que se aproxima, y se sientan encorvados hasta que la lluvia termina.
Comportamiento
Esta especie puede reproducirse durante todo el año. Sin embargo, en dos hábitats en Venezuela, la frecuencia de nacimiento se reduce durante la estación húmeda temprana, de mayo a julio. El ciclo estral oscila entre 16-20 días, y la hembra es receptiva durante 2 y 4 días. Las hembras aulladores rojas paren por primera vez alrededor de los 5 años de edad, mientras que los machos generalmente no engendran una cría hasta aproximadamente los 7 años.
Alimentación
Se alimentan principalmente de hojas, frutas y flores azucaradas cuando están disponibles, pero pueden mantenerse por semanas en hojas solamente, siempre que sean de alta calidad. Pasa casi toda su vida en las partes altas del bosque con abundantes hojas.
Amenazas
Debido a sus hábitos arbóreos es en ocasiones atacada por águilas arpías. Sin embargo, la tasa de depredación en primates arbóreos es considerablemente menor que en primates terrestres.
Habitat
Tiene la distribución geográfica más amplia de todos los primates del Nuevo Mundo. Los monos aulladores rojos se extienden por la mitad norte de América del Sur, desde Colombia hasta Bolivia.
Estado de conservación mundial
Aunque muchas otras especies de Alouatta están en peligro, el mono aullador no tiene un estado de conservación especial; sin embargo, se han vuelto más raros en algunas áreas, muy probablemente debido a la destrucción de su hábitat.