Epoca de reproducción: durante distintos momentos del año, en especial de abril a junio, y los nacimientos se producen entre diciembre y febrero. La gestación dura entre 165 a 255 días. Luego de la gestación la hembra generalmente da a luz de 1 – 3 cachorros, los cuales permanecerán con la hembra durante un año […]
Clasificación
Clase | Mammalia |
Orden | Carnívora |
Familia | Ursidae |
Género | Tremarctos |
Nombre Común | Oso De Anteojos |
Nombre Cientifico | Tremarctos ornatus |
¿Sabías que?
Es la única especie de oso nativo de América del Sur, siendo el Perú el país que posee la mayor cantidad de individuos. Es el único oso que no hiberna, es decir no pasa el invierno durmiendo. De una camada de 1 a 4 oseznos solo nacerá una hembra.
Comportamiento
Animal solitario pero en ocasiones se le ha visto alimentándose en pequeños grupos. Son de hábitos crepusculares y nocturnos; a diferencia de los osos pardos y negros no hibernan, pues cuentan con alimentos disponibles durante todo el año.
Alimentación
- En ambiente natural: frutas de plantas en especial de la variedad de bromelias, también se alimenta de cactus, bambú, maíz, roedores, aves, insectos y a veces ganado o carroña.
- En el zoológico: frutas, concentrado para perro, pollo, pescado
Amenazas
Se considera una especie vulnerable, con el tiempo esta especie podría disminuir de número. Esta amenazado por la destrucción y fragmentación de su hábitat, agricultura migratoria, tala de árboles, minería, cacería indiscriminada y el tráfico indiscriminado.
Habitat
Amplia gama de hábitats y altitudes a lo largo de la cordillera. Se encuentran en los altos, húmedos de la cordillera de los Andes, pastizales de alta montaña , bosques secos y matorrales a lo largo de las costa sudamericana que van desde los 800.

Distribución En la Región Andina Amazónica de América del Sur: Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y posiblemente en el noreste de Argentina
Estado de conservación mundial
Los Osos de Anteojos a nivel mundial según la IUCN están en Estado Vulnerable (VU)
Estado de conservación Perú
En el Perú el Oso de Anteojos según el Decreto Supremo Nº 034-2004-AG está Nn Peligro (EN).